IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE DATOS EN LAS
ORGANIZACIONES
Los datos son un activo importante
en cualquier empresa, más sin
embargo ninguna información es valiosa si no se saca provecho de ella. Nos encontramos en la llamada “Era de la
Información” y día a día las organizaciones generan grandes cantidades de datos,
más sin embargo la mayoría ignora cómo enfrentarse al análisis de los mismos,
en casos peores hay empresas que ni siquiera han considerado estudiarlos a
fondo porque creen que no es necesario, que es complicado, asumen no tener
tiempo y requerir muchos recursos. Es preocupante la abundancia de datos y la
poca información útil.
Llevar
a cabo un análisis de datos efectivo permitirá:
- · Conocer realmente el negocio (Clientes potenciales, ventas, mercados, diseño de nuevos productos).
- · Mejorar actividades y procesos.
- · Disminuir gastos.
- · Formular estrategias de competitividad.
De
manera general es una forma de gestionar y respaldar la toma de decisiones a
todos los niveles, de encontrar conocimiento útil para beneficio de la empresa,
tener una visión clara de lo ya sucedido para poder predecir situaciones
futuras y en base a ello ser más competitivo.
Existen
casos de éxito donde aquellas empresas que han comenzado a hacer uso de
técnicas de análisis de datos han logrado identificar tendencias clave y
generar valor. Tal es el caso de Walmart que cuando comenzó a explorar sus
datos logró incrementar sus ventas considerablemente, mejoró procesos al
implementar el uso de lectores de códigos de barra en las cajas, supo de qué
manera se vendían sus productos y los acomodó estratégicamente en los estantes.
Todas
las empresas, sin importar su tamaño son aptas para el análisis de datos y los
beneficios superan por mucho a los costos. Un punto clave para comenzar es
tener muy claro que queremos descubrir u optimizar; algunas preguntas serían:
- · ¿Quién compró?
- · ¿Cuándo y Dónde compró?
- · ¿Cuál es la característica de mi cliente?
- · ¿Qué zona nos provee mayores ventas?
- · ¿En qué periodo se vendió más?
- · ¿Por qué algunos clientes expresan comentarios negativos?
Encontrar
respuesta a cada punto permitirá conocer aún más a nuestros compradores,
corregir procesos de atención y servicio al cliente y predecir un
comportamiento futuro.
Lo
anterior es tan solo un ejemplo, pues cada empresa tiene sus propios intereses
y necesidades pero es claro que todas, en común, deben tomar decisiones críticas
continuamente y que mejor que puedan ser avaladas por un correcto análisis de
datos previo.
Imagen 1. Fases del Análisis de Datos
¡Hasta pronto!
Guadalupe López
Guadalupe López
Excelente, soy Ingeniero Industrial y estoy a cargo de un puesto dentro de la industria del calzado, donde día con día se convive con una basta información, y es tan impactante ver como el buen manejo de ésta nos permite mejorar nuestros procesos productivos, calidad e imagen, toma de decisiones, generar nuevas estrategias de ventas, y conocer más a nuestros clientes. Es importante que cada empresa le dé vital importancia a su información de lo contrario su identidad no será tan clara. Gracias, excelente información.
ResponderBorrar